OSTRIA, Gustavo RodrÃguez; SERRANO, Humberto Solares  and CANEDO, MarÃa Lourdes Zabala. Youth, fear and urban space in Cochabamba.Translated byGustavo RodrÃguez Ostria. T'inkazos [online]. 2008, vol.4Selected edition, pp. 0-0. ISSN 1990-7451.
|
|
Fexia, Carles (coord.) 2004 Culturas juveniles en España, 1960-2004. Online edition. www.injuve.mtas.es Accessed 20 March 2008 [ Links ] Guerrero Valdebenito, Rosa María 2007 “Segregación socio-urbana y representaciones de inseguridad en dos comunas de Santiago de Chile.” In: Cultura y representaciones sociales e-journal, Year 2 Nº 2, September 2007. www.culturayrs.org.mx/revista/num3/Guerrero.pdf. Accessed 7 February 2008 [ Links ] Mújica, María Constanza 2005 "Entrevista a Armando Silva: Ser santiaguino o porteño es, primero, un deseo." In: Bifurcaciones 4. www.bifurcaciones.cl/004/Silva.htm. Accessed 25 November 2007 [ Links ] Segura, Ramiro 2005 “Territorios del miedo en el espacio urbano de la ciudad de La Plata: Efectos y ambivalencias.” www.trabajosocial.unlp.edu.ar. Accessed 2 December 2007 [ Links ] Aguilar D., Miguel Ángel 2005 “Recorridos urbanos y habitar la ciudad.” In: Aguilar, Angel and Ramírez, Patricia (coords.). Pensar y habitar la ciudad. Barcelona: Anthirpos- UAM-Iztapalapa. [ Links ] Auge, Marc 1993 Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa. [ Links ] Bauman, Zygmut 2007 Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Buenos Aires: Paidós. [ Links ] Borja, Jordi 2003 La ciudad conquistada. Madrid: Alianza editorial. [ Links ] Briceño-León, Roberto 2007 Sociología de la violencia en América Latina. Quito: FLACSO-Municipio Metropolitano de Quito. [ Links ] Cornejo Portugal, Inés 2007 El lugar de los encuentros. Comunicación y cultura en un centro comercial. Mexico: UIA. [ Links ] Calceira, Teresa 2007 Ciudad de Muros. Barcelona: Gedisa. [ Links ] Carrión Mena, Fernando and Muñoz-Vega, Jorge 2006 “La inseguridad en la ciudad: hacia un comprensión de la producción social del miedo.” In: EURE, Vol. XXXII No. 97, December, Santiago de Chile. [ Links ] Dammert, Lucía 2008 Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina. Quito: FLACSO-Municipio Metropolitano de Quito. 2007 “Entre el temor y la realidad de la victimización femenina en América Latina. [ Links ] ” In: Falú, Ana and Segovia, Olga (eds.). Ciudades para convivir: sin violencias hacia las mujeres. Santiago de Chile: Ediciones Sur. 2004 “¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago. [ Links ] ” In: Revista Eure, Vol XXX No. 91, Santiago de Chile. [ Links ] Dammert, Lucía; Karma, Rodrigo and Manzano, Liliana 2003 Ciudadanía, espacio público y temor en Chile. Santiago de Chile: Centro de Estudios de la Seguridad Ciudadana, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. [ Links ] Delgado, Manuel 2007 Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles. Barcelona: Anagrama. [ Links ] Delgado, Miguel 1999 El animal público. Barcelona: Anagrama. [ Links ] Entel, Alicia 2007 La ciudad y sus miedos. La pasión restauradora. Buenos Aires: La Crujía Ediciones. [ Links ] Gómez, Nancy Regina 2005 “Género y espacio público en los jóvenes de Barranquilla (Colombia). Todos usan el espacio pero ellos lo definen.” In: Revista Un Norte, Year 2 No. 11. [ Links ] Gordillo, José; Rivera, Alberto and Sullkata, Ana Eca 2006 Pitaq Kaypi Kamachiq. Las estructuras de poder en Cochabamba, 1940-2006. La Paz: PIEB, CESU, DGIS-UMSS. [ Links ] Goycoolea Prado, Roberto 2007 “Violencia y espacio urbano.” In: Quórum No. 16. Madrid: Universidad de Alcalá. [ Links ] Hinojosa Z., Eric et al. 2006 Inseguridad ciudadana. Percepción en los barrios populares de Cochabamba-Bolivia. Un estudio preliminar. Cochabamba: Acción Andina. [ Links ] Lindon, Alicia 2007 “La ciudad y la vida urbana a través de los imaginarios urbanos.” In: Revista Eure, Vol. XXXIII No. 99, August, Santiago de Chile. 2006 “Territorialidad y género: una expresión desde la subjetividad especial. [ Links ] ” In: Ramírez Kuri, Patricia and Aguilar Díaz, Miguel Angel (coords.). Pensar y habitar la ciudad: afectividad, memoria y significado. Madrid: Antrophos. 2006 “La casa bunker y la deconstrucción de la ciudad.” In: Liminar 2, Year 4, Vol. IV, Estudios Sociales y Humanísticos, Mexico. 2005 “Figuras de la territorialidad en la periferia metropolitana: Topofilias y topofobia. [ Links ] ” In: Reguillo, Rossana and Godoy Anativa, Marcial (eds.). Ciudadestranslocales: Espacios, flujo, representación. Perspectivas desde las Américas. Mexico: ITESE-SSRC. [ Links ] Maffesoli, Michel 2007 “La potencia de los lugares emblemáticos.” In: Convergencia 44, May-August, UAEM. [ Links ] Reguillo, Rossana 2000 “La construcción social del miedo. Narrativas y prácticas urbanas.” In: Rotker, Susana (ed.). Ciudadanías del miedo. Caracas: Nueva Sociedad. [ Links ] Rey, Esteban 2005 El cuerpo del delito. Representación y narrativas mediáticas de la (in)seguridad ciudadana. Bogotá: FES. [ Links ] Sarlo, Beatriz 2000 Siete ensayos sobre Walter Benjamín. Buenos Aires: FCE. [ Links ] Urteaga Castro Pozo, Maritza 2007 “La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos y contemporaneous.” PhD thesis in Anthropological Science, UAM-Iztapalapa, Mexico D.F. [ Links ] Velásquez M. de González, Carmen and Añadía Meléndez, Ledy 2003 “Los espacios públicos desde la perspectiva de género.” In: Norte, Universidad de Zulia, December. [ Links ] |